Trismo

Trismo:

El trismo es una afección que dificulta la apertura de la boca/mandíbula.  El trismo puede desarrollarse rápidamente o con el tiempo.  También puede tardar semanas o meses en desarrollarse.  Puede estar causado por una cirugía oral, por una radiación en la cabeza y el cuello, o por un proceso de enfermedad o una lesión.

Impacto del trismo:

  • Dificultad para hablar: La disminución de la capacidad de mover la mandíbula puede dificultar que los demás entiendan lo que dice.
  • Cuidado bucal: La disminución de la apertura de la mandíbula puede dificultar la introducción del cepillo de dientes en la boca para el cuidado bucal diario y/o la atención dental rutinaria.
  • Problemas para tragar (disfagia):  La disminución de la apertura de la mandíbula puede provocar dificultades para abrir la boca y masticar.  Esto puede dificultar la obtención de una nutrición suficiente.  
  • Medicamentos: Es posible que tenga que triturar sus pastillas o utilizar medicamentos líquidos si no puede abrir la mandíbula lo suficiente para las pastillas.
  • Intubación: La disminución de la apertura de la mandíbula puede dificultar la colocación de un tubo respiratorio en la boca (intubación orotraqueal) para procedimientos/cirugías.

Tratamiento del trismo

  • Se puede desarrollar un programa de ejercicios de estiramiento de la mandíbula para aumentar su apertura. Es importante que siga el programa.
  • El control del dolor es importante.  Si tiene dolor que afecta a su capacidad para completar los ejercicios, póngase en contacto con su médico. 
  • Si experimenta hinchazón (edema) acudir a un terapeuta de linfedema puede ser útil.
  • La fisioterapia puede ser útil para aumentar la amplitud de movimiento del cuello y los hombros.

 

Programa de ejercicios:

Los programas de ejercicios para mejorar la amplitud de movimiento de la mandíbula variarán y se desarrollarán específicamente para satisfacer las necesidades de cada persona.

 

  • Utilice el método "5-5-30" para completar sus ejercicios
    • Diariamente, complete 5 sesiones de sus ejercicios
    • Estire 5 veces durante cada sesión
    • Mantenga cada estiramiento durante 30 segundos seguidos de 30 segundos de descanso

 

Precauciones:

    • Si tiene dolor, sangrado, chasquidos o una secreción clara, deténgase inmediatamente y póngase en contacto con su terapeuta o médico.