¿Qué es la disección de la arteria vertebral (DAV)?

La arteria vertebral atraviesa las vértebras a cada lado del cuello. Suministra sangre a las vértebras del cuello (la parte superior de la médula espinal) y a la parte inferior del cerebro. Las paredes de las arterias están compuestas por varias capas. Si se produce un desgarro en la pared arterial, la sangre se filtra entre las capas. Esto se llama disección. La disección puede provocar la formación de un coágulo de sangre y, luego, un derrame cerebral. Si bien puede ocurrir a cualquier edad, la disección de la arteria vertebral es la causa más común de derrames cerebrales en adultos jóvenes y de mediana edad. También se conoce como disección de arteria cervical.

¿Cuáles son las causas de la disección de la arteria vertebral (DAV)?

Una disección puede ocurrir siempre que la estructura física de la pared arterial se dañe. Incluso, puede producirse por una lesión pequeña en la cabeza o el cuello. Puede ocurrir durante las siguientes situaciones:

  • actividades físicas, como lucha libre, yoga, levantamiento de pesas y otros deportes, uso de un trampolín o recorrido en una montaña rusa;

  • parto;

  • relaciones sexuales;

  • toser o estornudar;

  • infección o inflamación;

  • estrangulación;

  • quiropraxia (controversial);

  • accidente automovilístico con latigazo.

Los trastornos del tejido conectivo o trastornos vasculares también pueden estar relacionados con la disección, aunque es menos frecuente. Los genes también pueden estar involucrados en esta afección.

Síntomas de la disección de la arteria vertebral

Los síntomas de la disección de la arteria vertebral incluyen tanto los síntomas de un derrame cerebral o de un accidente isquémico transitorio (AIT) como los siguientes:

  • dolor de cabeza;

  • dolor de cuello;

  • tinitus;

  • vértigo;

  • dolor y parálisis facial;

  • cambios en la visión.

Llame al 911 si presenta los síntomas de un derrame cerebral o un AIT.

Cuándo llamar al proveedor de atención médica

Llame al proveedor de atención médica de inmediato si tuvo una lesión reciente en el cuello y siente dolor que no mejora o empeora.

Cuándo llamar al 911

Llame al 911 si tiene alguno de los siguientes síntomas:

Síntomas de un derrame cerebral o un AIT, que incluyen los siguientes:

  • Debilidad. Puede sentir debilidad, hormigueo o pérdida de sensibilidad repentinos de un lado de la cara o el cuerpo, incluidos el brazo o la pierna.

  • Problemas de visión. Puede presentar visión doble o problemas para ver en uno o los dos ojos.

  • Problemas para hablar. Es posible que tenga problemas repentinos para hablar, pronunciar las palabras o comprender a otras personas.

  • Dolor de cabeza. Puede tener dolor de cabeza intenso y repentino.

  • Problemas de movimiento. Puede tener problemas repentinos para caminar, mareos, sensación de que todo da vueltas, pérdida del equilibrio, sensación de estar cayendo o lagunas mentales.

  • Convulsión. Es posible que también tenga una convulsión al tener un ataque cerebral importante o un derrame cerebral

Cómo reconocer un ataque cerebral ¡Ahora!

A

Andar –

¿Tiene dificultad para caminar?

¿Tiene problemas con el equilibrio?

H

Hablar –

¿Tiene dificultad para hablar o entender?

O

Ojos –

¿Tiene algún cambio en la visión?

¿Visión doble?

¿Dificultad para ver con ambos ojos?

R

Rostro –

¿Tiene la mitad del rostro caído?

¿Tiene un fuerte dolor de cabeza repentino como jamás lo ha sentido?

A

Ambos brazos 

¿Un brazo está débil o entumecido? Pida a la persona que levante ambos brazos. ¿Se le empieza a caer un brazo o se cae por completo?

Si la respuesta es sí a cualquiera de estas preguntas, llame al 911 inmediatamente.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.