¿Qué es un accidente cerebrovascular isquémico?
El cerebro necesita un suministro constante de sangre para funcionar. Durante un accidente cerebrovascular, la sangre deja de circular a una parte del cerebro. El área afectada está dañada. Sus funciones se ven perjudicadas o pueden llegar a perderse. La mayoría de los accidentes cerebrovasculares se deben al bloqueo de un vaso sanguíneo que suministra sangre al cerebro. Esto se conoce como accidente cerebrovascular isquémico. También pueden ocurrir si un vaso sanguíneo del cerebro se rompe (accidente cerebrovascular hemorrágico).

Del corazón al cerebro
El corazón es una bomba. Envía sangre oxigenada hacia los vasos sanguíneos llamados arterias. Si una arteria entre el corazón y el cerebro se bloquea, el cerebro no recibirá oxígeno suficiente. Algunos bloqueos de arterias se deben a la presencia de depósitos grasos (placa). Las arterias también pueden bloquearse por coágulos de sangre. Algunos coágulos se forman en la placa. Otros se forman en el corazón, especialmente en personas que tienen fibrilación auricular (ritmo cardíaco irregular). Si una porción de esa placa o coágulo se desprende e ingresa al torrente sanguíneo, puede bloquear el flujo que llega al cerebro y producir un accidente cerebrovascular.
Cómo se produce un accidente cerebrovascular
El accidente cerebrovascular isquémico se produce cuando una arteria que suministra sangre al cerebro se encuentra bloqueada o reducida en gran medida. Esto puede deberse a una acumulación de placa. También puede ocurrir cuando se desprenden pequeñas porciones de placa o coágulos de sangre (llamados émbolos) que ingresan al torrente sanguíneo. Los émbolos se trasladan por la sangre hasta que se atascan en uno de los vasos sanguíneos pequeños del cerebro.
Arterias saludables. En una arteria sana, el recubrimiento de la pared es liso. Esto permite que la sangre fluya libremente del corazón al resto del cuerpo. El cerebro recibe toda la sangre que necesita para funcionar correctamente.
Arterias dañadas. La presión arterial alta, un nivel alto de colesterol, fumar cigarrillos y otros problemas pueden hacer que las paredes de las arterias se vuelvan rugosas. Eso permite que la placa se acumule en las paredes. También es posible que se formen coágulos de sangre sobre la placa. Esto puede estrechar la arteria y reducir el flujo sanguíneo.


Conozca los síntomas de un accidente cerebrovascular
-
Debilidad. Puede sentir debilidad, hormigueo o pérdida de sensibilidad repentinos de un lado de la cara o el cuerpo, incluidos el brazo o la pierna.
-
Problemas de la vista. Puede presentar visión doble o problemas para ver en uno o los dos ojos.
-
Problemas para hablar. Es posible que tenga problemas repentinos para hablar, pronunciar las palabras o comprender a otras personas.
-
Problemas de movimiento. Puede tener de repente problemas para caminar o experimentar mareo, una sensación de que todo le da vueltas, pérdida del equilibrio, sensación de estar cayendo o desmayos.
Recuerde lo siguiente: Si tiene cualquiera de esos síntomas, llame al 911 y a su médico lo antes posible.
Cómo reconocer un ataque cerebral ¡Ahora!
A
|
Andar –
¿Tiene dificultad para caminar?
¿Tiene problemas con el equilibrio?
|
H
|
Hablar –
¿Tiene dificultad para hablar o entender?
|
O
|
Ojos –
¿Tiene algún cambio en la visión?
¿Visión doble?
¿Dificultad para ver con ambos ojos?
|
R
|
Rostro –
¿Tiene la mitad del rostro caído?
¿Tiene un fuerte dolor de cabeza repentino como jamás lo ha sentido?
|
A
|
Ambos brazos
¿Un brazo está débil o entumecido? Pida a la persona que levante ambos brazos. ¿Se le empieza a caer un brazo o se cae por completo?
|
Si la respuesta es sí a cualquiera de estas preguntas, llame al 911 inmediatamente
|
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.