Health Encyclopedia
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Información sobre Rivaroxaban (Xarelto ®)

Será dado de alta con rivaroxaban.  Rivaroxaban es un medicamento anticoagulante ("diluyente de la sangre") que impide la coagulación normal de la sangre.  Rivaroxaban se utiliza para prevenir la formación de nuevos coágulos sanguíneos o para tratar los que ya se han formado. 

¿Por qué debo tomar rivaroxaban?

Puede que necesite tomar rivaroxaban si tiene un ritmo cardíaco anormal (como fibrilación auricular), ha sufrido un derrame cerebral, un infarto de miocardio, un coágulo de sangre en los pulmones o las extremidades, o si tiene un riesgo elevado de desarrollar nuevos coágulos debido a la inmovilidad o a una cirugía reciente. 

¿Cómo debo tomar rivaroxaban?

Es muy importante que tome rivaroxaban exactamente como se lo hayan recetado. Intente tomar rivaroxaban a la misma hora todos los días. No deje de tomar rivaroxaban, no cambie su dosis ni se salte ninguna dosis intencionadamente a menos que se lo indique su médico.  

¿Qué hacer si me olvido de tomar una dosis de rivaroxaban?

Si toma:

  • 15 mg dos veces al díatome la dosis olvidada lo antes posible, incluso si necesita tomar dos comprimidos de 15 mg a la vez. Vuelva a la pauta de cada 12 horas a partir de su siguiente dosis.

  • 2.5 mg dos veces al díadosis olvidada: tome la dosis olvidada lo antes posible, pero si faltan menos de 6 horas para la siguiente dosis, sáltese la dosis olvidada. Vuelva a la pauta de cada 12 horas a partir de su siguiente dosis.

  • Cualquier dosis una vez al díatome la dosis olvidada lo antes posible, pero si faltan menos de 12 horas para la siguiente, sáltese la dosis olvidada. Vuelva a la pauta de cada 24 horas a partir de su siguiente dosis.

No tome dos dosis de rivaroxaban al mismo tiempo. 

¿Interactúa el rivaroxaban con algún alimento, medicamento o procedimiento?

Rivaroxaban no tiene interacciones significativas con los alimentos. Tome rivaroxaban con alimentos.

Algunos medicamentos, incluidos los analgésicos de venta libre (como naproxeno, ibuprofeno, Aleve®, Advil®, Motrin®), pueden aumentar el riesgo de hemorragia si se toman con rivaroxaban. Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar cualquier medicamento nuevo, ya sea de venta con o sin receta médica, vitaminas, productos a base de plantas o suplementos.  

Puede ser necesario suspender el rivaroxaban antes de algunos procedimientos. Informe a todos sus profesionales de salud de que toma rivaroxaban y consulte con todos ellos antes de cualquier procedimiento para ver si es seguro continuar con rivaroxaban.  

¿Qué reacciones adversas debo tener en cuenta?

La reacción no deseada más frecuente observada con rivaroxaban es un aumento del riesgo de hemorragias y moratones.

Es posible que le salgan moratones con más facilidad y que tarde más tiempo en dejar de sangrar. Mujer: Puede notar ciclos menstruales más abundantes de lo normal.  

Para protegerse, evite las actividades que puedan ponerle en riesgo de caídas, cortes, hematomas o hemorragias.  Extreme las precauciones con actividades cotidianas como afeitarse, cepillarse los dientes, trabajar en el jardín con herramientas y utilizar cuchillos para preparar la comida.

Mujer: Si está embarazada, está pensando en quedarse embarazada o en período de lactancia, hable con su médico sobre los riesgos y beneficios de tomar rivaroxaban.  

¿Cuándo debo buscar atención médica inmediata?

Llame a su médico o acuda al servicio de urgencias si:

  • Tiene algún traumatismo importante, caída o golpe en la cabeza. Incluso si se siente bien, debe ser evaluado para detectar hemorragias internas.

  • Tose sangre. Esto puede ser un signo de una hemorragia en los pulmones.

  • Vomita sangre roja brillante o lo que parecen granos de café.  Esto puede ser un signo de una hemorragia en el estómago.

  • Nota heces negras como el alquitrán o sangre roja brillante con las heces. Esto puede ser un signo de una hemorragia intestinal.

  • Nota la orina de color rojo, rosa o marrón rojizo. Esto puede ser un signo de hemorragia en el tracto urinario.

  • Sangra mucho por la nariz, las encías, una herida o un corte, o no deja de sangrar aunque se aplique presión. Mujer: Tiene un sangrado vaginal abundante e incontrolado que no es normal.

  • Se siente mareado, cansado, débil o se desmaya sin explicación. Esto puede ser un signo de pérdida excesiva de sangre.

  • Tiene una fuerte presión en el pecho, dificultad para respirar o le falta el aire. Esto puede ser un signo de un coágulo en los pulmones.

  • Tiene hinchazón repentina, dolor, enrojecimiento y cambios extremos de temperatura en la pierna. Esto puede ser un signo de un coágulo en la pierna.

 

Powered by Krames by WebMD Ignite
About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer