Health Encyclopedia
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

INSTRUCCIONES PARA EL ALTA DE RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA

CATÉTER DE NEFROSTOMÍA PERCUTÁNEA

Una sonda o catéter de nefrostomía es un tubo delgado que se coloca de forma percutánea (a través de la piel) en el riñón para drenar la orina. La colocación de una sonda de nefrostomía puede ser necesaria debido a una obstrucción u orificio en el tracto urinario que puede ser causado por un cálculo renal, tejido cicatricial, tumor o infección. En algunos casos, se deben colocar tubos en ambos riñones. El tubo se conectará a una bolsa de recolección de orina y, dependiendo de su condición, es posible que aún necesite orinar normalmente. En los casos en que la sonda o tubos deban dejarse colocados durante un largo período de tiempo, es conveniente cambiarlos cada 2 o 3 meses o según las indicaciones de su médico.

DOLOR DESPUÉS DEL PROCEDIMIENTO:

  • El control del dolor después del procedimiento es una prioridad tanto para usted como para sus médicos.
  • Es de esperar que sienta algo de dolor o sensibilidad en el lugar durante varios días. Recomendamos tomar analgésicos de venta libre para ayudar a aliviar este dolor.
  • Los métodos alternativos para el alivio del dolor incluyen, entre otros, compresas de calor o frío, técnicas de relajación, descanso y cambio de posiciones.
  • Si el dolor persiste después de 5 a 7 días o si tiene un dolor intenso que no se alivia con medicación, póngase en contacto con nosotros como se indica a continuación.

 

ACTIVIDAD DESPUÉS DEL PROCEDIMIENTO:

  • Un adulto responsable debe acompañarlo a su casa.
  • Si se le administran sedantes, medicamentos narcóticos para el dolor o anestesia para el procedimiento, no debe conducir ni operar maquinaria pesada ni hacer nada que requiera concentración durante al menos 24 horas después de la finalización del procedimiento.
  • Se recomienda que un adulto responsable se quede con usted hasta la mañana.
  • Evite cualquier actividad extenuante que pueda afectar el catéter. Evite empujar, jalar o hacer esfuerzos.
  • No levante nada que pese más de 5 libras durante una semana.
  • Evite cualquier actividad que cause tensión o tracción del catéter y evite doblar o torcer el tubo. Nunca use tijeras, alfileres u otros objetos punzantes cerca del tubo.
  • Durante los primeros días, su orina será algo sanguinolenta o teñida de sangre, sin embargo, esto debería desaparecer gradualmente en 2 o 3 días.

 

CUIDADO DEL SITIO DESPUÉS DEL PROCEDIMIENTO:

Instrucciones de cuidado para las dos primeras semanas:

  • Deberá tener un vendaje alrededor del sitio del tubo. Manténgalo limpio y seco.
  • Siempre lávese bien las manos antes de manipular el tubo o tocarlo cerca del lugar del procedimiento.
  • Durante las dos primeras semanas después de la colocación, el vendaje alrededor del tubo debe cambiarse cada dos días o si se moja o se ensucia.
    1. Comience por limpiar con un movimiento circular alrededor del sitio del tubo con un jabón suave y una gasa limpia. Extienda el movimiento de 3 a 4 pulgadas hacia fuera del sitio.
    2. Enjuague con solución salina o agua y seque suavemente con una gasa limpia.
    3. Coloque una gasa seca alrededor del tubo y asegure el vendaje y el tubo con cinta adhesiva o un vendaje oclusivo como tegaderm™.
  • Puede ducharse, pero debe cubrir el sitio del tubo cuidadosamente con una envoltura plástica para mantenerlo seco. Verifique que el tubo esté bien sujeto y no tire del sitio. O bien, puede tomar baños de esponja, teniendo cuidado de mantener el sitio del vendaje/tubo seco.

 

Instrucciones de cuidado a partir de las dos semanas:

  • Quítese el vendaje antes de ducharse y dúchese sin el vendaje.
  • Cómo limpiar el sitio en la ducha:
    1. Verifique que el tubo esté bien sujeto y no tire del sitio.
    2. Limpie suavemente alrededor de la zona del tubo con agua y jabón suave.
    3. Después de ducharse, seque suavemente alrededor de la zona del tubo.
    4. Coloque una gasa limpia y seca alrededor de la zona del tubo y sujétela con cinta adhesiva.

 

Otras instrucciones:

  • Se le entregará un kit de suministro inicial y recursos para obtener vendajes y bolsas de drenaje adicionales.
  • Recibirá una receta para jeringas precargadas de solución salina.
  • Lávese las manos antes y después de vaciar la bolsa de drenaje.
  • Nunca sumerja el tubo o la zona del tubo bajo el agua (no se recomienda hacer baños de inmersión, nadar, usar el jacuzzi, etc.)
  • No aplique pomadas, cremas o polvos en la zona del tubo a menos que su médico se lo indique específicamente.

 

CUIDADO DE LA BOLSA DE DRENAJE:

  • Siempre mantenga la bolsa de drenaje más baja que el nivel de su vejiga.
  • Vacíe la bolsa de drenaje todas las veces que sea necesario o al menos cuando esté llena en 2/3 partes de su capacidad.
  • Anote la descarga diaria de su drenaje. Reste la cantidad total de solución salina utilizada para purgar el drenaje. Cuando la cantidad de drenaje sea menor de 10-15 ml por día, es el momento de volver a evaluar el drenaje. No olvide informar a su médico cuando esto ocurra.
  • Cambie la bolsa cada dos semanas. Se le entregará un kit de suministros.
  • Siempre lávese bien las manos antes de cambiar la bolsa.

 

Para cambiar la bolsa:

  1. Limpie el tubo con alcohol donde se conecta a la bolsa.
  2. Desconecte la bolsa de drenaje del tubo. Deseche la bolsa usada.
  3. Vuelva a limpiar el extremo del tubo con alcohol.
  4. Conecte la nueva bolsa.
  5. Asegure la bolsa de drenaje a la pantorrilla, el muslo o la cintura con las correas que se suministran con cada bolsa de drenaje nueva.

 

ENJUAGAR EL CATÉTER:

Su médico puede indicarle que enjuague el tubo de nefrostomía. Siempre lávese bien las manos antes de enjuagar. Se debe enjuagar el catéter con 5 ml de solución salina estéril cada 8 horas, a menos que el médico indique lo contrario.

Si siente presión o resistencia al purgar, deténgase. No intente forzar la purga de la solución salina. Llame a su médico de inmediato.

El drenaje viene equipado con una llave de paso de tres vías, un adaptador de purga, o bien estará cerrado. A continuación, se describen las instrucciones para la purga de estos diferentes tipos de drenaje.

 

Descarga de la llave de paso:

 

  1. Cierre la llave de paso de la bolsa de drenaje.
  2. Limpie el puerto de enjuague con un paño con alcohol durante 30 segundos.
  3. Conecte la jeringa de lavado.
  4. Inyecte suavemente la solución salina y retire la jeringa.
  5. Cierre la llave de paso del puerto de enjuague y abra la bolsa de drenaje.

Descarga del adaptador de purga:

  1. Cierre la pinza del tubo.
  2. Limpie el puerto de enjuague con un paño con alcohol durante 30 segundos.
  3. Conecte la jeringa de lavado. Inyecte suavemente la solución salina y retire la jeringa. Abra la pinza del tubo.

 

Descarga del catéter con sistema cerrado:

  1. El tubo está cerrado con un conector azul sin aguja.
  2. Limpie el extremo del tubo con alcohol durante 30 segundos y luego coloque la jeringa precargada de solución salina.
  3. Inyecte la solución salina y retire la jeringa.

 

DIETA/MEDICAMENTOS:

  • Puede continuar con su dieta anterior después del procedimiento.
  • Si le administran sedantes o medicamentos narcóticos para el dolor, evite cualquier alimento o bebida que contenga alcohol durante al menos 24 horas después del procedimiento.
  • Consulte el registro de conciliación de fármacos para obtener instrucciones sobre cómo reanudar la toma de medicamentos en el hogar.

 

LLAME AL MÉDICO SI:

  • Siente un dolor reciente o agravado en la espalda, ingle o vientre.
  • Hay sensibilidad o drenaje alrededor del sitio del tubo.
  • Tiene la orina turbia o con mal olor.
  • Tiene pérdidas de orina alrededor del sitio del tubo.
  • Presenta sangrado en el lugar del tubo o sangre de color rojo brillante en el tubo o la bolsa después de uno o dos días.
  • Tiene poco o ningún drenaje de orina. Revise primero si el tubo está torcido. Llame al médico si no se observan dobleces y la orina no está drenando.
  • El tubo se ha movido del lugar donde se introduce en la piel. No intente volver a introducir el tubo. Sujete el tubo con cinta adhesiva y llame al médico.
  • El tubo se sale. Cubra el área con un vendaje y llame al médico inmediatamente.
  • Tiene dolor que no se alivia con la medicación. Es de esperar que sienta algo de dolor en el sitio durante varios días después de la colocación del tubo.
  • Tiene síntomas de infección como: fiebre superior a 101º F (38º C), escalofríos, enrojecimiento, calor, hinchazón, drenaje o pus alrededor del sitio del tubo.

 

https://youtu.be/1XWu0A0qxLY 

 

Para cualquiera de los síntomas anteriores o para problemas o preocupaciones relacionadas con el procedimiento, llame al 913-588-4846 de lunes a viernes de 7 a. m. a 5 p. m. Fuera del horario de atención y los fines de semana, debe llamar al 913 -588-5000 y pedir por el Residente de Radiología Intervencionista de guardia.

Usted o su cuidador debe llamar al 911 ante cualquier síntoma grave, como sangrado excesivo, mareos severos, insuficiencia respiratoria o pérdida de conciencia.

     Drainage 

 Date

Time

Amount

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Powered by Krames by WebMD Ignite
About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer