Health Encyclopedia
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Deshidratación (adultos)

La deshidratación se produce cuando su cuerpo pierde demasiado líquido. Puede deberse a que ha vomitado mucho, ha tenido una diarrea prolongada, exceso de sudor o una fiebre alta. También puede suceder si no bebe suficiente cantidad de líquido mientras está enfermo o en un entorno caluroso. Algunos medicamentos, como los diuréticos, pueden ser una causa.

Los síntomas incluyen sed, menor cantidad de orina que lo habitual y orina de color oscuro. También puede sentirse mareado, débil, muy cansado o somnoliento. También puede tener dolores musculares y de cabeza. La dieta que se detalla más abajo suele ser suficiente para tratar la deshidratación. En algunos casos, es posible que se necesiten medicamentos.

Cuidados en el hogar

  • Beba, al menos, 12 vasos de 250 cm3 (8 onzas) de líquido al día para remediar la deshidratación. Los líquidos pueden ser los siguientes:

    • Agua

    • Jugo de naranja

    • Limonada

    • Juego de manzana, uva o arándanos

    • Bebidas de frutas claras

    • Bebidas para reponer electrolitos y para deportistas

    • Café descafeinado

  • No beba alcohol.

  • Si le diagnosticaron una enfermedad renal o insuficiencia cardíaca, pregunte a su médico cuánto y qué tipos de líquidos debería beber para prevenir la deshidratación. Estas afecciones pueden producir la acumulación de líquido en el cuerpo. Esto es riesgoso para su salud.

  • Si tiene fiebre o le duelen los músculos o la cabeza a causa de un resfriado o la gripe, puede tomar paracetamol, naproxeno o ibuprofeno, a menos que le hayan recetado otro medicamento para esto. Si tiene una enfermedad crónica del hígado o de los riñones o alguna vez tuvo úlceras estomacales o hemorragias gastrointestinales, hable con su proveedor de atención médica antes de tomar estos medicamentos.

Visita de seguimiento

Asista a las citas de seguimiento con su proveedor de atención médica según le hayan indicado.

Cuándo buscar atención médica

Llame a su proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Vómitos persistentes

  • Diarrea más de 5 veces al día o con sangre o mucosidad

  • Abdomen hinchado (inflamación abdominal) o dolor abdominal que empeora

  • Menos orina de lo habitual o sed extrema

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según lo indicado por su proveedor de atención médica

Cuándo llamar al  911

Llame al  911 de inmediato si presenta alguno de los siguientes síntomas:

  • Debilidad, mareos o desmayos

  • Somnolencia inusual o confusión

  • Vómitos o heces de color rojizo o negruzco

Online Medical Reviewer: Eric Perez MD
Online Medical Reviewer: Ronald Karlin MD
Online Medical Reviewer: Tara Novick BSN MSN
Date Last Reviewed: 1/1/2022
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite
About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer