Related Reading
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Lesión en la cabeza en niños

Su hijo sufrió una lesión en la cabeza. Por el momento, no parece grave. Pero los síntomas de un problema más grave, como una lesión cerebral (conmoción) leve, un hematoma o un sangrado cerebral, pueden aparecer más adelante. Por esta razón, deberá vigilar atentamente si su hijo presenta alguno de los signos o síntomas que se mencionan a continuación. Una vez que esté en el hogar, asegúrese de seguir las instrucciones que le dieron para el niño.

Cuidados en el hogar

Preste atención a los siguientes signos y síntomas

Su hijo debe estar con usted o con otro adulto durante las próximas 24 horas (o más si así le indicaron). Busque atención médica de emergencia si su hijo tiene cualquiera de estos signos o síntomas en los próximos días u horas: 

  • Dolor de cabeza, en especial si empeora

  • Náuseas o vómito

  • Mareos

  • Sensibilidad a la luz o a los ruidos

  • Somnolencia o adormecimiento inusuales

  • Dificultad para dormirse

  • Cambios en la personalidad

  • Alteraciones en la vista

  • Pérdida de memoria

  • Confusión

  • Dificultad para caminar o torpeza

  • Pérdida del conocimiento (incluso por un breve momento)

  • Problemas para despertarse

  • Rigidez en el cuello

  • Debilidad o entumecimiento en cualquier parte del cuerpo

  • Convulsiones

Si es un niño pequeño, esté atento también al llanto que no se puede calmar, a la negativa a comer o a cualquier signo de cambios en la cabeza, como moretones, abultamientos o un punto blando o hundido.

Cuidados generales

  • Si a su hijo le recetaron analgésicos, asegúrese de dárselos como le hayan indicado. Nota: No le dé a su hijo otro analgésico sin antes consultar con el proveedor.

  • Para ayudar a reducir la hinchazón y el dolor, aplique frío sobre la zona lesionada por hasta 20 minutos cada vez. Hágalo con la frecuencia que le hayan indicado. Use una compresa fría o una bolsa de hielo envueltas en una toalla fina. Nunca aplique frío directamente sobre la piel.

  • Si su hijo tiene cortes o rasguños en la cara o el cuero cabelludo, cuídelos como le hayan indicado.

  • Durante las próximas 24 horas (o más, si así le indicaron) su hijo deberá seguir estas recomendaciones:

    • No levantar objetos pesados ni hacer actividades enérgicas.

    • No hacer deportes ni cualquier otra actividad que pudiera causarle otra lesión en la cabeza.

    • Limitar el tiempo que mira televisión, usa el teléfono o la computadora, juega videojuegos y escucha música, si considera que estas actividades empeoran los síntomas.

Atención de seguimiento

Haga un seguimiento con el proveedor de atención médica del niño, o según le hayan indicado. Si le hicieron pruebas de diagnóstico por imágenes, deberá verlas un proveedor de atención médica. Le dirán los resultados y los hallazgos nuevos que pudieran afectar el cuidado de su hijo.

Cuándo buscar atención médica

Llame de inmediato al proveedor de atención médica si se presenta alguna de las siguientes situaciones:

  • El dolor no se alivia o empeora

  • Aumento o aparición de hinchazón o moretones

  • Aumento del enrojecimiento, calor, sangrado o supuración en la zona lesionada

  • Supuración de líquido o sangrado de la nariz o los oídos

  • Se lo ve enfermo o a usted le preocupa su comportamiento

  • Letargo o somnolencia excesiva

  • Moretones alrededor de los ojos o detrás de las orejas

  • Visión doble

  • Episodios repetidos de vómitos

  • Dificultades para caminar o hablar

Online Medical Reviewer: Joseph Campellone MD
Online Medical Reviewer: Raymond Kent Turley BSN MSN RN
Date Last Reviewed: 12/1/2022
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite
About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer